Este verano el trago de moda en Punta del Este es el Aperol Spritz. Está en los boliches de Manantiales como Negroni, en los del puerto como Moby Dick, y noche a noche otros pubs y discos lo van incorporando... aunque todavía es usual que ante el pedido el barman le consulte a otro de sus colegas por la receta.
Spritz es un cóctel de origen italiano, que originalmente llevaba solo vino blanco, agua con gas y una rodaja de naranja. Con el tiempo se le agregó a la receta un bitter (bebida alcohólica hecha con hierbas y raíces) que tenga naranja de base, como Aperol o Campari. ¿La diferencia? Aperol tiene la mitad de graduación alcohólica y es menos amargo.
El Aperol se empezó a preparar en 1919 en Padua (Italia), y lo interesante es que ahora también pertenece a la compañía Campari.
Las recetas experimentan cambios según el país, y a veces hasta según el boliche donde lo tomes: el vino blanco muchas veces se sustituye por champagne (u otro espumante blanco).
Después de probarlo en varios lugares del este decidí prepararlo y mostrarles el paso a paso, siguiendo la receta que figura en la página web de Aperol (2 medidas de Aperol, 3 medidas de champagne y 1 medida de agua con gas). Y le agregué un chorrito de jugo de la naranja (ese secreto me lo pasó una bartender) te queda mucho mas rico.
Lo hice con un espumante Chandon extra brut, sin embargo después me enteré que hubiera quedado mejor con Prosecco, un tipo de vino blanco italiano espumoso seco o extra seco que se elabora con uvas Giera. De todas formas quedó muy rico y fue rápidamente elogiado por las tres amigas con las que compartí la previa, antes de que saliéramos a romper la noche puntaesteña.
Preparar un vaso o copa con hielo y una rodaja de naranja
Dos medidas de Aperol
Tres medidas de vino blanco espumante seco
Y completar con una medida de agua con gas